¿Cómo afectará a nuestras mercancías?
El 1 de enero de 2023, entró en vigor un impuesto sobre los envases de plástico no reutilizados, con la finalidad de fomentar la prevención de la generación de residuos e impulsar el reciclaje de los residuos de plástico.
En consecuencia, este impuesto afectará directamente a:

▶ Los envases no reutilizables (bolsas, film retráctil, bandejas, cajas…)
▶ Semielaborados de plástico destinados a la obtención de plástico y productos que contengan plástico destinado al cierre
▶ Comercialización o presentación de envases no reutilizables
El tipo impositivo será de 0,45 € por kg de plástico no reciclado. Para demostrar la parte de plástico reciclado que lleva el envase se tendrá que certificar por parte de una empresa acreditada para emitir certificados de acuerdo con la norma UNE-EN 15343:2008

Los agentes sujetos al impuesto serán las personas físicas o jurídicas que fabriquen o adquieran en una operación intracomunitaria o importación los envases y sus complementos
El fabricante que realiza la primera venta o entrega deberá pagar el impuesto y lo repercutirá en la factura de venta indicando tasa y kg de plástico contenido en el producto.
Para el resto de ventas o entregas posteriores solo se consignará un certificado o se indicará en la factura la información sobre la tasa y kg de plástico del producto en el supuesto de que el adquiriente lo solicite.
El importador de envases vacíos o con producto para su distribución posterior pagará el impuesto en la entrada de los materiales en el país. En caso de vender los envases o productos fuera del territorio nacional, se podrá solicitar la devolución.